El platillo típico más famoso de El Salvador cuenta con su día nacional por decreto legislativo desde el 2005.
Cada segundo domingo del mes de noviembre se celebra el Día Nacional de la Pupusa.
Dicha celebración da lugar a que la familia salvadoreña se reúna y disfrute de este exquisito platillo que, es imperdible en la mesa de los salvadoreños cada fin de semana.
En Olocuilta las diferentes pupuserías se unieron para la creación de la pupusa de arroz más grande del mundo.
En ella fueron utilizadas: 500 libras de arroz, 100 libras de frijol, 100 libras de chicharrón, 300 libras de queso y 10 de loroco.
Un trabajo arduo que los propietarios de los negocios asumieron con mucho orgullo para poder presentar a los visitantes nacionales y extranjeros la pupusa de arroz más grande de la historia del festival.