Encuentran inmigrante hispano muerto en el desierto

·

,

La Oficina del Alguacil del condado de Terrell, en Texas, recuperó esta semana el cuerpo de un inmigrante fallecido.

Lamentablemente, no se encontró ninguna identificación ni pertenencias en el cadáver, por lo cual las autoridades no pudieron identificarlo.

La causa del deceso de la víctima tampoco no ha sido revelada, pero sí se sabe que se trataba de un hombre hispano.

Todo indica que era uno más de esos extranjeros indocumentados oriundos de México que estaba tratando de llegar al ‘Norte’ de manera ilegal.

“Volveremos a realizar una búsqueda adicional en el área”, indicó al respecto el Sheriff de dicha localidad, Thaddeus Cleveland.

“¿Qué ha cambiado? ¿Por qué hay tantas muertes de inmigrantes ilegales a lo largo de la frontera suroeste?”, se cuestionó Cleveland en sus cuentas de las redes sociales.

“La respuesta es clara: las políticas alentadoras del presidente Biden, que apoyan los cruces ilegales y las solicitudes de asilo fraudulentas a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México”, se respondió a sí mismo el funcionario.

De acuerdo con la versión de Cleveland, tan solo en el condado Terrell que está bajo su cargo, se han recuperado más de 40 personas fallecidas durante el mandato de Biden.

Mientras que en los años anteriores a la administración Biden, en ese mismo lugar se moría un máximo de un extranjero por año.

Los arrestos tampoco paran

Y por si eso fuera poco, según Cleveland, cada semana sus agentes en conjunto con la base de la Patrulla Fronteriza en Sanderson, arrestan a muchos foráneos que cruzaron ilegalmente la línea divisoria entre ambas naciones.

Y por si eso fuera poco, según Cleveland, cada semana sus agentes en conjunto con la base de la Patrulla Fronteriza en Sanderson, arrestan a muchos foráneos que cruzaron ilegalmente la línea divisoria entre ambas naciones.

Apenas la noche previa, dichos representantes de la ley y el orden atraparon a un grupo de siete ciudadanos mexicanos sin papeles.

Cleveland insiste en que el aumento de “ciudades santuarios” que ha promovido el Gobierno demócrata ha hecho que estas cifras se disparen.

Alega que muchos alguaciles están dispuestos a trabajar de la mano con Inmigración en la tarea de frenar la inmigración ilegal, pero que las leyes locales se los han impedido.

“Podemos asistir en proteger nuestras comunidades y hacer que se recuperen de esta crisis de los últimos cuatro años”, aseguró el alguacil.

COMPARTE ESTA NOTICIA