Los residentes hispanos del estado vecino de Carolina del Norte se sienten atemorizados por la entrada en vigor este día de una legislación en contra de los inmigrantes.
Se trata de la HB10 que otorga facultades a los policías y carceleros locales de entregar a Inmigración a extranjeros indocumentados.
Y es que mucha gente teme que esta medida les vaya a convertir en presas de racismo y que estén a punto de arrancar arrestos y redadas masivas en contra de miembros de nuestra comunidad.
MGNews se dio la tarea de contactar a las autoridades locales para saber cómo es que planean implementar la HB10.
Las cosas no son como las pintan
Jesús Rendón, capitán del Departamento de Policía de la localidad de Charlotte-Meckelnburg (CMPD), aseguró a este medio que la prioridad de su agencia siempre será la de servir y proteger con profesionalismo y equidad.
Y dejó en claro que ellos NO se involucrarán con la agencia federal de ICE en su tarea de remover gente sin papeles del país.
Por el contrario, se comprometió a seguir siendo transparentes en su trabajo y mantener su alto su estándar de servicio a la comunidad.
“De hecho, seguiremos instante a las personas a que nos llamen cuando tengan que hacerlo y que sean parte de la solución, de nuestra parte, esta ley no hará que nos convirtamos en una amenaza para nadie”, recalcó Rendón.
Otro que dijo algo similar, es Jason Whisnant, jefe de policía de la ciudad de Morganton, quien aseguró que sus agentes tampoco van a perseguir a latinos en sus operativos.
El alto funcionario sostuvo que esta nueva ley solo afectará a foráneos que sean arrestados por cometer delitos.
Los que sean encarcelados serán los únicos en ser remitidos a ICE si no tienen documentos legales para vivir en Estados Unidos.
Las violaciones de la ley que en adelante serán visto como una prioridad para la deportación, según el mismo Gobierno federal son:
Robos, allanamientos de morada, toda clase de abusos sexuales, violencia doméstica, actos de crueldad contra los niños y conducir en estado de ebriedad, entre otros.
Se supone que conducir sin licencia, significa, aunque en ocasiones conlleva a un arresto, no será catalogado como prioridad.
El resto de las infracciones de tránsito como siempre, seguirán solo acarreando las respectivas multas.