Si planeas comprar un auto o cualquier otro producto en las redes sociales esta noticia será de mucha importancia para ti.
Las autoridades del condado de Gwinnett, en Georgia, anunciaron hoy el arresto de un sujeto de la raza negra.
Se cree que este individuo que ha sido identificado como Kobe Isaih Romain-Grant, de 23 años, y quien reside en la ciudad de Suwanee, atracó ayer a un cliente latino.
Resulta que la víctima lo contactó por medio de Facebook Marketplace para mostrarle interés en comprarle su Dodge Charger blanco.
Pero en realidad, la venta de ese carro era solo un montaje, pues las verdaderas intenciones del vendedor eran robarles a los posibles compradores.
Kobe y el hispano quedaron de verse en una zona pública de Pleasant Hill Road, en Duluth.
El cliente llevaba los 5 mil dólares en efectivo que acordaron por medio de los mensajes en las redes sociales.
Cuando los recibió y contó, en lugar de darle las llaves y el título del vehículo, el sospechoso amenazó a la víctima y se dio a la fuga.
LA POLICÍA MONTÓ UN OPERATIVO DE INMEDIATO
Tras el robo, el frustrado cliente llamó al 911 para pedir ayuda. La policía acudió a su llamado de auxilio.
Gracias a la tecnología y las múltiples cámaras por doquier con las que cuenta el condado de Gwinnett, se logró detectar el carro del bandido en tiempo real.
Varias unidades del Gobierno, incluyendo caninas, salieron en la búsqueda del ladrón y 30 minutos después del atraco, lograron ubicarlo en el área de Old Norcross Road y Herrington Road.
Un patrullero realizó una parada de tránsito y puso bajo arresto al individuo en cuestión sin ningún incidente.
Los 5 mil dólares robados fueron recuperados. Romain-Grant fue transportado a la cárcel de la localidad bajo el cargo de robo por fraude.
La policía aprovechó este caso para recordarle a las personas que compren o vendan cosas en línea, que se vean para la transacción en cualquiera de sus cuartelas.
Y es que ahí tienen monitoreo constante y hay agentes cerca que pueden actuar de inmediato en caso de un intento de robo.
“Los invitamos a que utilicen estos espacios designados para hacer sus transacciones. Los vigilamos las 24 horas del día y los siete días de la semana. Son lugares seguros para comprar o vender productos”, indicaron las fuentes policiales.